Tarea 3: Sistemas CTS y las Patentes
Reflexión personal sobre el tema:
Esta reflexión surge tras haber leído los documentos publicados en el blog. Una vez leído, me gustaría nombrar las ideas que más me han llamado la atención:
Sobre el sistema Ciencia-Tecnología-Salud:
- El sistema tecnológico tiene como fin más importante sacar el mayor rendimiento económico posible, muchas veces sin pensar en la repercusión social o ambiental de las acciones.
-No existen limites en el sistema tecnológico, concretamente en el uso de la inteligencia artificial. ¿Hasta que punto se puede utilizar? Todavía no existe un claro consenso respetado por las principales organizaciones a nivel internacional.
-Existe una limitación en el acceso a la tecnología, teniendo priorizar ciertos grupos o clases políticas, países... Además, no existe gran crítica hacía ello por parte del resto de la población.
Sobre el sistema de patentes:
-Existe una clara diferencia entre el fin del uso de patentes, mayoritariamente son para evitar plagio y sacar rendimiento económico, pero sin embargo, considero que cierto tipo de patentes, beneficiarían a la población a nivel mundial en caso de no limitar su uso.
-En mi opinión debería haber un consenso a nivel mundial a cerca de las patentes, que discuta y defienda los temas de interés mundial, como por ejemplo la vacuna para el COVID, la cual compre patentes con el fin de poder exportarla a nivel mundial.
- Otra posible solución es realizar una precompra de patentes, como cuando ofrecen una recompensa por encontrar un fugitivo, objeto, mascota... para fomentar la búsqueda en vez de la patente de la solución al problema. Por ejemplo, una cura para un tipo de cáncer o un tratamiento para pacientes con Parkinson.
Probablemente gran parte de la reflexión publicada sea de carácter personal y pueda no coincidir con otras opiniones. Sin embargo, solamente el ejercicio de reflexionar ayuda a darse cuenta sobre la importancia de este tema y la repercusión que tiene en cada uno de nosotros.
Muy de acuerdo contigo Mikel. Vivimos en una sociedad en la que hay unos valores y unos mandatos que la rigen, esto afecta a toda acción que llevemos acabo en nuestras vidas personales y tambien profesionales. Investigar, me atrevería a decir que en todas las disciplinas nos implica trabajar con y para el resto de personas. Reflexionar en como el dinero, capital y poder afectar a nuestro trabajo es importante para saber desde donde lo hacemos y como bien dices, que repercusión tiene. Muy buen trabajo!
ResponderEliminarEstoy de acuerdo contigo en tu visión sobre el sistema de patentes. Por un lado pienso que es necesario defender y favorecer a aquel que descubre algo que puede suponer un avance en la sociedad. Sin embargo, si este avance es lo suficientemente necesario para ciertos aspectos como el avance en la lucha contra una enfermedad, o contra un problema social, ¿se debería poder hacer uso público de ese "producto"? El problema está en la percepción de qué se considera suficientemente necesario y qué no...
ResponderEliminar